- #Noticias
Enero 27, 2025
Columna de José Francisco Lagos, del Instituto Res Publica: “Licitación de stock de afiliados: foco mal puesto”
El director ejecutivo del think tank critica la propuesta de licitar afiliados por la menor comisión, señalando que descuida la rentabilidad y limita la libertad de elección de los trabajadores.
La propuesta del Gobierno de licitar el stock de afiliados para reducir las comisiones de las AFP ha generado polémica. Según José Francisco Lagos, director ejecutivo del Instituto Res Publica, esta medida se enfoca en el costo inmediato, pero ignora la rentabilidad a largo plazo, lo que podría perjudicar las pensiones futuras.
Lagos señala que el principal problema de la propuesta es su foco en la reducción de comisiones como único criterio de adjudicación, en lugar de priorizar la rentabilidad de los fondos. “Esto podría ser políticamente rentable, pero resulta perjudicial para las pensiones futuras, cuyo éxito depende de que los fondos renten lo más posible año a año”, explica.
El académico también advierte que la licitación de stock limita la libertad de elección de los trabajadores. Aunque el mecanismo permite restarse de la licitación o cambiar de administradora tras un breve periodo, Lagos destaca que esta intervención estatal podría desincentivar cambios voluntarios y perpetuar decisiones impuestas por el sistema.
Por otro lado, Lagos recalca que la competencia entre AFP no debe centrarse únicamente en las comisiones. Propone alternativas como incluir más actores en el mercado o mejorar la información previsional de los afiliados, permitiendo que las decisiones se basen en criterios técnicos que prioricen la rentabilidad y el bienestar de los cotizantes a largo plazo.