- #Destacado
- #Noticias
Febrero 3, 2025
Aseguradoras de EE.UU. advierten que licitación de stock sería una “expropiación”
Gremio de inversionistas estadounidenses envió carta al Presidente Gabriel Boric alertando sobre riesgos para tratados internacionales y estabilidad financiera.
Las aseguradoras estadounidenses que controlan tres AFP en Chile, correspondientes a Metlife (AFP ProVida), Principal (AFP Capital) y Prudential (AFP Habitat), enviaron una carta al Presidente Gabriel Boric y a otras autoridades, manifestando su preocupación por la reforma de pensiones. Según el gremio, la licitación del stock de afiliados representaría una “expropiación” y pondría en riesgo los acuerdos internacionales de libre comercio.
Según consignó La Tercera, El presidente del American Council of Life Insurers (ACLI), David Chavern, argumentó que la reforma otorgaría ventajas injustas a nuevos actores del mercado en detrimento de inversionistas actuales. Además, advirtió que el plan de incluir a un gestor público financiado por el Estado podría generar condiciones de competencia desiguales.
En la misiva, las aseguradoras recalcan que Chile ha sido históricamente un socio confiable en el respeto de tratados internacionales, pero que la reforma podría afectar su reputación y disuadir futuras inversiones extranjeras. También señalaron que cambios como la licitación de afiliados antiguos podría reducir los rendimientos de los fondos de pensiones, afectando los ahorros y las futuras jubilaciones de los trabajadores.
Si bien las aseguradoras valoran ciertos aspectos de la reforma, como el fortalecimiento del ahorro individual y la reducción de brechas de género, advierten que algunas medidas podrían debilitar el mercado de capitales y afectar el crecimiento económico. Por ello, llamaron a un diálogo abierto para ajustar la reforma sin comprometer la estabilidad financiera del país.