- #Noticias
Febrero 17, 2025
Cotizantes de AFP subieron en más de 108 mil en 2024, su mayor nivel en casi dos años
Economistas ven por ahora un repunte acotado, pues estiman que aún no alcanza el nivel post pandemia y anticipan que se debe observar si la tendencia se mantiene.
Santiago, 18 de febrero de 2025. El sistema de AFP chileno registró 5.918.085 cotizantes al cierre del año pasado, indicador que juega un rol relevante al medir la temperatura del empleo formal.
Lo anterior, se tradujo en 108.831 personas más que en diciembre de 2023 y que están ahorrando para su pensión. Esto implica un alza de 1,9% en doce meses, según los últimos datos de la Superintendencia de Pensiones.
La tendencia positiva en la cantidad de personas que cotizan se reflejó por segundo mes consecutivo, luego de 21 meses de contracción. Pero no solo eso. La cifra de diciembre representó el mayor nivel de ahorrantes en prácticamente dos años, cuando se acercaba a 6 millones.
¿Se puede hablar de una recuperación del empleo formal? Los economistas ponen una nota de cautela: anticiparon que si bien es una buena noticia, aún no alcanza los niveles que se exhibieron post pandemia, a fines de 2022.
El director del Centro de Encuestas y Estudios Longitudinales de la Universidad Católica, David Bravo, expresó que ‘efectivamente, hay un quiebre importante en los datos de cotizantes de noviembre y diciembre (que corresponde a los meses trabajados de octubre y noviembre 2024)’.
Esto, ‘al interrumpirse 21 meses consecutivos que registraban caídas en 12 meses en este indicador que recoge fundamentalmente a los trabajadores formales’, dijo.