- #Noticias
Abril 21, 2025
Karol Fernández, economista: “No hay que caer en pánico por aranceles de Trump ni por las pensiones”
En una columna en Ex-Ante, la vicepresidenta de FIAP, abordó el impacto de un eventual retorno de Donald Trump y sus políticas proteccionistas, enfatizando que los fondos de pensiones chilenos están preparados para resistir episodios de volatilidad.
En una columna publicada en Ex-Ante, la economista y vicepresidenta de la Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones (FIAP), Karol Fernández analizó los efectos que podrían tener las decisiones de Donald Trump sobre las rentabilidades de los fondos de pensiones. Según Fernández, aunque estas medidas podrían generar ruido en los mercados, el impacto en los fondos de pensiones sería acotado.
“La diversificación de las inversiones y el carácter de largo plazo de los fondos previsionales ayudan a mitigar los efectos de episodios de volatilidad como este”, planteó Fernández, quien advirtió que los cambios de fondos impulsados por el miedo suelen ser perjudiciales para los afiliados.
La economista recordó que experiencias previas, como la guerra comercial entre Estados Unidos y China durante la primera administración de Trump, no afectaron significativamente los retornos de los fondos chilenos. “Los fondos previsionales están expuestos a una diversidad de activos globales que permiten absorber eventuales shocks externos”, señaló. Fernández concluyó que los afiliados deben privilegiar el horizonte de largo plazo sobre las reacciones de corto plazo. “El peor error que se puede cometer es dejarse llevar por las emociones del momento”, afirmó.