Cuenta Pública ¿Te han pagado tus cotizaciones? Nueva APP Mis Beneficios AFP
 
  • #Noticias

Marzo 31, 2025

Asociación de AFP refuerza vínculos con municipalidades de Chiloé y prepara nueva etapa de educación previsional en la zona

Durante la visita, el equipo de Vinculación sostuvo encuentros con autoridades locales en torno a las becas educacionales ofrecidas por el gremio y preparar el despliegue de iniciativas de formación previsional en los Liceos de la isla.

La Asociación de AFP (AAFP), a través de su área de Vinculación, realizó la semana pasada una gira por distintas comunas de la Isla de Chiloé, con el objetivo de fortalecer lazos con las municipalidades que han sido parte del programa de becas impulsado por el gremio para el Diplomado de Envejecimiento Activo: Un abordaje interdisciplinario, de la Universidad de Chile en conjunto con la Universidad de Karelia (Finlandia).

El equipo, liderado por Alejandra López, gerenta de Vinculación de la AAFP, sostuvo reuniones con los alcaldes y autoridades municipales de Chonchi, Puqueldón, Curaco de Vélez y Quinchao, en una agenda centrada en el impacto de estas becas en funcionarios municipales de las comunas, con el objeto de que sean líderes no solo en la vejez activa entendida como acciones dirigidas a personas mayores, sino que a preparar a todos los habitantes de la comuna para que sean conscientes de que temas como la formalidad laboral y la educación previsional son claves para enfrentar el futuro. Así mismo, en conjunto con las autoridades locales, se preparó una agenda de preparación de nuevas acciones para promover la educación financiera y previsional en los distintos centros educacionales de la isla.

En las próximas semanas, la AAFP volverá a la isla para lanzar oficialmente el curso Ahorra Desde Ahora en colegios de la isla, además de firmar un convenio con la Municipalidad de Curaco de Vélez. El objetivo es acercar herramientas de educación financiera y previsional a estudiantes próximos a ingresar al mundo laboral, a personal municipal y por supuesto, a trabajadores de las distintas comunas.

“Nuestra misión es contribuir a que más personas accedan a información clara y útil sobre seguridad social, y eso comienza en los territorios, a través de la colaboración con los municipios y comunidades locales”, señaló López.

Con estas acciones, la AAFP busca seguir ampliando su red de trabajo, incorporando contenidos que aborden el ahorro previsional, la informalidad laboral y las brechas de cotización, con especial foco en mujeres, trabajadores independientes y jóvenes.