Cuenta Pública ¿Te han pagado tus cotizaciones? Nueva APP Mis Beneficios AFP
 
  • #Noticias

Marzo 31, 2025

El análisis de Paulina Yazigi sobre la implementación  de la reforma de pensiones

En entrevista con T13 radio, la presidenta de la Asociación de AFP valoró el aumento del ahorro y la mantención de las cuentas individuales, pero advirtió efectos negativos si la transición a los fondos generacionales y el régimen de inversiones no se implementan con cuidado.

En entrevista con T13 Radio, la presidenta de la Asociación de AFP, Paulina Yazigi, realizó un balance de la reforma de pensiones, destacando avances como el aumento de la PGU y la validación transversal del ahorro individual. Sin embargo, advirtió que persisten riesgos si la implementación técnica no se realiza con prolijidad.

Consultada por Iván Valenzuela sobre la reforma, Yazigi planteó que si bien contiene elementos positivos, especialmente en el corto plazo, también deja aspectos abiertos que podrían impactar negativamente a futuro. “Hoy día la foto queda muy bien para el corto plazo, se sube la PGU, que era algo deseable, siempre con restricción fiscal, y el seguro social permite subir pensiones este año y va a haber un bono tabla”, explicó. Sin embargo, recalcó que la solidaridad debiera financiarse con impuestos generales, “sino empiezas a distorsionar el mercado laboral”.

La experta también valoró que el modelo de capitalización individual haya sido respaldado de forma transversal. “Desde Chile Vamos hasta el Partido Comunista siguen validando las cuentas individuales y la existencia de las AFP (…) Es un triunfo para Chile, es un sistema bueno, que funciona”, afirmó, agregando que el desafío ahora es “reforzar esos pilares” dentro del sistema mixto.

Yazigi advirtió sobre los riesgos que aún subsisten en la reforma. “Es una noticia positiva el haber hecho una reforma de pensiones que genere más ahorro y preserve las cuentas individuales, pero yo insisto en que hay riesgos que hay que seguir acotando”, señaló. En particular, apuntó al diseño de los fondos generacionales y del nuevo régimen de inversiones: “Si el régimen de inversiones y los fondos generacionales quedan mal diseñados y la transición es desordenada, esto puede ser nefasto para el mercado de capitales y las personas”.