- #Noticias
Febrero 17, 2025
Especialistas plantean dudas sobre nuevo rol del Instituto de Previsión Social en la reforma previsional
Cecilia Cifuentes y Alejandro Charme cuestionan su capacidad operativa para administrar el Seguro Social y gestionar cuentas previsionales, debido a antecedentes sobre defectos en sus sistemas y fiscalización.
Santiago, 18 de febrero de 2025. El Instituto de Previsión Social (IPS) jugará un papel clave en la reforma previsional, asumiendo nuevas funciones como la administración del Seguro Social y el pago de beneficios. Sin embargo, su historial de deficiencias operativas y observaciones de la Contraloría generan dudas sobre su capacidad para cumplir con estas tareas de manera eficiente.
La reforma otorga al IPS facultades inéditas, como la gestión del Fondo Autónomo de Protección Previsional (FAPP) y la posibilidad de ofrecer servicios de soporte de cuentas a las AFP. No obstante, informes previos de la Contraloría han revelado errores en el pago de beneficios y debilidades en la administración de datos, lo que preocupa a los expertos. “No tiene las capacidades en este minuto. Habría que desarrollarlas, pero esas capacidades ya existen en el sector privado”, advierte la economista Cecilia Cifuentes.
El exfiscal de la Superintendencia de Pensiones, Alejandro Charme, sugiere que antes de ampliar su dotación, el IPS debería someterse a una reingeniería interna y delegar algunas funciones en Chile Atiende. También persisten dudas sobre su base de datos y la ciberseguridad, especialmente tras el rol que jugaron las AFP en el pago de la PGU debido a falencias del IPS.
Por su parte, el director nacional (s) del IPS, Marcelo Díaz, defiende la capacidad de la institución y su experiencia en la entrega de beneficios masivos. Asegura que cuentan con protocolos de seguridad para manejar información previsional sensible. No obstante, expertos insisten en que los desafíos que impone la reforma requerirán una mejora sustancial en la gestión y modernización del IPS para garantizar su eficacia en el nuevo sistema previsional.