- #Destacado
- #Noticias
Febrero 3, 2025
Exfiscal de la Superintendencia de Pensiones advirtió que Chile enfrentará millonarias indemnizaciones a aseguradoras por reforma de pensiones
Alejandro Charme aseguró que todos los inversionistas extranjeros podrían recurrir a arbitraje internacional si se vulneran sus derechos, tal como sucedería con la implementación del proyecto de ley.
El exfiscal de la Superintendencia de Pensiones (SP) y académico de la Universidad Diego Portales, Alejandro Charme, advirtió en entrevista con Radio Biobío que Chile podría enfrentar millonarias indemnizaciones si la reforma previsional infringe tratados internacionales, particularmente el Tratado de Libre Comercio con EE.UU. Su declaración surge tras la carta firmada por tres aseguradoras estadounidenses al Presidente Boric.
Charme explicó que los tratados internacionales firmados por Chile “son ley vigente” y que cualquier vulneración a los derechos de los inversionistas extranjeros podría derivar en arbitrajes ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), del Banco Mundial. “Lo que el Estado de Chile debería hacer ahí es indemnizar a aquellos inversionistas a los que efectivamente no se les respetó su estatuto”, señaló.
El académico enfatizó la importancia de garantizar estabilidad a las inversiones extranjeras, ya que estas requieren reglas claras. “Cuando tú inviertes en un país, lo que tienes que hacer es asegurarle, por lo menos, una cierta estabilidad a esa inversión”, afirmó. Asimismo, advirtió que los cambios en el sistema de pensiones no pueden ser radicales: “Cuando se firma un acuerdo, se pueden hacer cambios, pero no sustanciales”.
Charme también criticó el enfoque del Gobierno en la reforma, asegurando que parece orientado a eliminar a las AFP más que a mejorar las pensiones. “Si tú ves el discurso, desde el principio, es matar las AFP en cierta medida, cuando lo que debería preocupar es mejorar las pensiones”, sostuvo. En este contexto, el experto consideró comprensible que las aseguradoras extranjeras recurran a instancias de arbitraje. “Existe una intención detrás que justifica que las aseguradoras de EE.UU. vean transgredido el estatuto del inversionista y quieran recurrir a estas instancias”, concluyó.