Hoja de Ruta 555 ¿Te han pagado tus cotizaciones? Nueva APP Mis Beneficios AFP
 
  • #Destacado
  • #Noticias

Febrero 3, 2025

Exministro Gerardo Varela desconfía de la reforma previsional, critica medidas como el préstamo obligatorio y el mayor rol del Estado

El abogado y exministro de Educación en el segundo gobierno de Sebastián Piñera cuestionó medidas que según él violarían las leyes y advirtió que la reforma responde más bien a intereses políticos.

En una columna publicada en El Mercurio, el abogado y exministro de Educación, Gerardo Varela, cuestionó la supuesta moderación de la reforma previsional impulsada por el Gobierno, asegurando que no aborda los problemas prioritarios del sistema y que incluye medidas que podrían afectar la estabilidad económica.

Según expuso Varela, la reforma deja de lado aspectos clave como la igualdad en la edad de jubilación entre hombres y mujeres, la reducción del trabajo informal, la solución de las lagunas previsionales y el fortalecimiento de la Pensión Garantizada Universal (PGU).

En cambio, critica que se imponga un descuento obligatorio del 1,5% de las remuneraciones sin reconocerlo como un impuesto. “Es un impuesto con destinación específica que ni siquiera se contabiliza como deuda pública, una elusión constitucional y contable que, si la hicieran los privados, violaría varias leyes”, afirmó.

Otro punto de preocupación que apuntó es la reducción del encaje exigido a las AFP, lo que permitiría la entrada de administradoras sin capital suficiente, y la imposición de licitación de clientes. Además, cuestionó la participación del Estado en la gestión de cuentas, señalando que deja los ahorros previsionales expuestos a intereses políticos.

Varela dice que la reforma responde más a intereses políticos que a una mejora previsional. “El Gobierno esconde el puñal bajo el poncho, no enfrenta los problemas, sino que los chutea para adelante, y los que no puede chuteárselos los esconde bajo la alfombra”, concluyó.