Bonificación por hijo para la mujer
El Bono por hijo es un beneficio estatal para aumentar la Pensión de las mujeres de 65 años o más que han tenido hijos nacidos vivos, adoptados o dados en adopción.
El bono equivale a la cotización de 18 ingresos mínimos, calculados a la fecha del nacimiento del hijo, más la rentabilidad obtenida hasta que la mujer cumple los 65 años (según fondo C).
¿Cómo y cuándo pagan el Bono por hijo?
Puedes solicitar el bono desde los 65 años y, si cumples con los requisitos, el monto total se traspasará a tu cuenta en la AFP y se te irá pagando mensualmente junto con la Pensión hasta que el beneficio se agote. No se paga de una sola vez.
Puedes consultar si eres beneficiaria en el sitio web del IPS. Una vez ingreses con tu RUT, elige la opción “Bono por hijo”; si no te aparece, es porque no cumples con los requisitos.
- Ser mujer y tener 65 años o más.
- Tener al menos un hijo nacido vivo, adoptado o dado en adopción.
- Acreditar residencia en Chile por un periodo de 20 años -continuos o discontinuos- contados a partir de los 20 años de edad cumplidos.
- Haber residido en Chile al menos 4 de los 5 años anteriores a la fecha de solicitud del bono.
- A las madres que fueron exiliadas y se encuentran registradas en la Oficina de Retorno y Oficina Diplomática, se les considerará tanto el tiempo que vivieron en el extranjero como el residido en Chile.
- Haberse pensionado a partir del 1 de julio de 2009 en adelante.
- Pueden solicitar el bono las mujeres que reciben una Pensión Garantizada Universal (PGU) (anteriormente, la Pensión Básica Solidaria).
- También pueden solicitar el bono las mujeres que reciben una Pensión de Sobrevivencia con derecho a Aporte Previsional Solidario, aunque no estén afiliadas a ningún sistema previsional.

Más información
Si necesitas más información sobre Bonificación por hijo para la mujer puedes descargar el articulo completo en PDF